🇦🇷 Uvas Criollas: El sabor de nuestra historia en cada copa
Las uvas criollas son el resultado de siglos de adaptación y mestizaje entre las vides traídas por los colonizadores europeos y las condiciones únicas de nuestro continente. Estas cepas, nacidas en suelo americano, han sido parte fundamental de la vitivinicultura argentina desde sus inicios. Sin embargo, durante mucho tiempo fueron relegadas en favor de variedades internacionales.
Hoy, en un giro lleno de sabor y orgullo, las uvas criollas están regresando al centro de la escena. Gracias al trabajo de investigadores y enólogos apasionados, se han identificado y valorizado variedades autóctonas con un potencial enológico sorprendente, capaces de dar vida a vinos de alta calidad y carácter único .
Entre las más destacadas encontramos:
- Criolla Chica: Considerada una de las primeras uvas cultivadas en América, ofrece vinos ligeros, frescos y de baja graduación alcohólica, ideales para disfrutar en cualquier ocasión.
- Criolla Grande: Con racimos más grandes y jugosos, ha sido tradicionalmente utilizada en vinos de mesa, pero recientes vinificaciones han demostrado su capacidad para producir vinos rosados y tintos de notable calidad.
- Torrontés: Aunque ya lo exploramos, vale recordar que esta uva, resultado del cruce entre Moscatel de Alejandría y Criolla Chica, es la única variedad autóctona blanca de Argentina, conocida por su perfil aromático y frescura .
En esta sección, te invitamos a redescubrir estas joyas de nuestra viticultura, explorando maridajes que realzan sus características y celebran la diversidad de sabores que ofrecen. Desde platos tradicionales hasta propuestas innovadoras, las uvas criollas te sorprenderán con su versatilidad y autenticidad.
-- EN CONSTRUCCION - -